Hasta próximo aviso se suspenden las actividades de la Asociación, debido a las restricciones provocadas por la actual pandemia.
Ánimo a todos!!!
By admin
Hasta próximo aviso se suspenden las actividades de la Asociación, debido a las restricciones provocadas por la actual pandemia.
Ánimo a todos!!!
By admin
Desde la Asociación, ponemos especial cuidado en trasmitir los valores y tradiciones culturales de la manera más fiel posible. Para ello contamos con colaboradores y socios japoneses, buscamos el apoyo de distintas asociaciones e instituciones japonesas y disponemos de un fondo de material tradicional que vamos ampliando poco a poco.
El esfuerzo de los socios, colaboradores y personal de la Escuela Complementaria Japonesa, en estos años, ha hecho posible la organización y participación en múltiples eventos y actos en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y en distintos municipios de la isla.
Entre ellos, Cine+Food, Animayo, Festival del Manga, Mogan Joven ,Año Dual España-Japón, LPA Film Festival, Japan Fest…
También organizamos diferentes cursos y talleres relacionados con la cultura y tradiciones japonesas como el Ikebana, la caligrafía, Ceremonia del Té, Vestimenta Tradicional…
By admin
La colaboración con la gente más joven y la demanda de actividades culturales dentro de eventos de corte más contemporáneo, han creado la necesidad de ofrecer actividades para el sector juvenil, atendiendo a sus deseos combinando las actividades tradiciones con las nuevas tendencias de moda en Japón.
Desde la Asociación intentamos también cubrir esta demanda integrando estas actividades en los diversos eventos que organizamos.
By admin
REFERENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA JAPONESA…
La Asociación Cultural «DENTOU», nace del seno de la Escuela Complementaria Japonesa de Las Palmas de Gran Canaria, una institución con más de 30 años en la enseñanza del idioma japonés.
En la mayoría de las actividades que realizamos, promocionamos el estudio de nuestra lengua y proponemos diferentes juegos para el conocimiento de los silabarios Hiragana y Katakana, así como el acercamiento a la caligrafía japonesa.
En relación a los habitantes de nuestra ciudad, el número de estudiantes del idioma japonés es bastante elevado comparado con otras ciudades españolas, lo que pone de manifiesto el interés y la curiosidad que nuestra cultura despierta en la población canaria. Esta siempre ha acogido nuestras actividades con un elevado grado de asistencia y de participación.
Para saber más en relación a nuestro idioma dirigirse aquí: www.escuelajaponesalp.com
By admin
ACTIVIDADES, EXHIBICIONES, MÚSICA, EXPOSICIONES, JUEGOS…
El JAPAN FEST es nuestro evento principal y en el que volcamos todos los esfuerzos para mostrar una visión lo más amplia posible de la cultura japonesa.
En los últimos años a este evento, principalmente de corte tradicional, se han unido actividades contemporáneas y de tendencia en japón para que los más jóvenes encuentren también su espacio.
Desde nuestra modesta posición y con una realidad muy diferente, en gran medida por la escasez de población japonesa con una elevada edad de media, intentamos celebrar nuestro particular JAPAN FEST, buscando la colaboración de instituciones, empresas, asociaciones y particulares que nos ayuden a que esta festividad sea posible.
By admin
CUERPO DIPLOMÁTICO E INSTITUCIONES
Aquí encontrarás una relación de enlaces de interés para localizar diferentes actividades y servicios relacionadas con nuestro país en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Embajada del Japón en España
C/ Serrano, 109 – 28006
Madrid – SPAIN
Tel. (+34) 91 590 7600
Fax. (+34) 91 590 1321
e-mail: embjapon@md.mofa.go.jp
Consulado del Japón en Las Palmas de Gran Canaria
Calle Santiago Rusiñol, 12 – 35005
Las Palmas de Gran Canaria – SPAIN
Teléfono: +(34) 928-244-012
Fundación Japón en España
2ª Planta, Palacio de Cañete, Calle Mayor, 69 – 28013
Madrid
Teléfono: +(34) 913 10 15 38
Escuela Complementaria Japonesa
C./ Eduardo Benot, 52 1º-b, 34008
Las Palmas de Gran Canaria – SPAIN
Teléfono: 928 223 521
By admin
KURIHIROI, HANAMI, MOCHITSUKI, KODOMO NO HI…
Cada año celebramos diferentes eventos relacionados con la cultura japonesa, también participamos activamente en otros eventos a los que somos invitados para ofrecer talleres, exposiciones o exhibiciones culturales japonesas.
Cada año tenemos por costumbre celebrar las siguientes festividades japonesas bien de forma más intima en las instalaciones de la Asociación o de forma pública compartiéndolos con la población de nuestra ciudad.
Todos estos actos son abiertos al público, pero los celebrados en nuestras instalaciones, desgraciadamente tienen aforo limitado.
Para inscribirse o participar en ellos, recomendamos sigan nuestro facebook donde damos cuenta de cada una de las actividades que desarrollamos y la forma de inscribirse en cada una de ellas.
Como regla general celebramos las siguientes festividades:
1.- Mochitsuki o Año nuevo japonés (Enero)
2.- Hanami o florecimiento de almendros y cerezos (Marzo – Abril)
3.- Hinamatsuri o día de la niña (Marzo)
4.- Kodomo No Hi o día del niño (Mayo)
5.- Natsu Matsuri o Festival de bienvenida al verano y las vacaciones (Julio)
6.- Bon Odori o Festival de bienvenida a las almas de los ancestros ( septiembre – octubre)
7.- Kuri Hiroi o Festival de las castañas (Noviembre)
* Por razones de calendario e incompatibilidad con las festividades españolas no siempre se realizan en las fechas coincidentes con japón, pero procuramos acercarnos lo más posible.
El próximo 13 de enero de 2019 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 en segunda, en la sede de la Asociación Cultural Dentou, tendrá lugar la Asamblea General de socios para abordar los diferentes temas que trataremos en este próximo año 2019.
El orden del día pueden pedirlo en secretaría o consultarlo en el tablón de la Asociación.
El Secretario.
By admin
El próximo domingo 28 de enero, celebraremos el Hanami 2018, en la zona Recreativa “El Troncón” en Valsequillo.
El Hanami es la fiesta de la contemplación de las flores. En japón se celebra entre los meses de marzo y abril, coincidiendo con el florecimiento de los cerezos. Son días especiales, para pasarlos con la familia y los amigos en un día de picnic.
En nuestro caso, celebraremos el Hanami con la contemplación de los almendros en flor. La flor del almendro es muy parecida al Sakura ya que ambos, el cerezo y el almendro, son de la misma familia.
El Hanami guarda relación con parte del código samurai en Japón. Es más, el emblema de los guerreros samurai era la flor del cerezo. La aspiración de un samurai era morir en su momento de máximo esplendor, en la batalla, y no envejecer y “marchitarse”, como tampoco se marchita la flor del cerezo en el árbol.
El programa general es el siguiente:
10:00 h. Salida de la sede de la Escuela Japonesa, sita en la calle Eduardo Benot, 51 (Zona mercado del puerto), en guagua fletada para el evento (Plazas limitadas)
10:20 h. parada en Telde, entrada Parque Arnao.
11:00 h. llegada a la Zona recreativa el Troncón (Valsequillo)
17:00 h. Regreso a Las Palmas, parando nuevamente en Telde.
El coste de la actividad es de 12€ para socios y alumnos y 15€ para padres, amigos y simpatizantes, el evento está abierto hasta cubrir las plazas y cualquier persona puede participar. Los niños entre 6 y 12 años solo pagan 6€ y para los menores de 6 años la asistencia es gratuita.
El precio incluye el transporte, la comida y la bebida, así como la participación en las actividades.
Para asistir hay que inscribirse obligatoriamente a través del siguiente FORMULARIO DE INSCIPCIÓN.
La excursión se paga allí mismo.
El almuerzo consistirá en un Bento individual, Yakitoris a la parrilla y Sopa de Miso.
Las actividades a realizar serán: Bailes tradicionales, Kamishibai, Concurso de Haikus, Concurso de Fotografía, Karaoke y Bingo Japonés.
¿Esperamos veros a todos!
By admin
Los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, celebramos el III Bon Odori Mercado del Puerto. Un evento principalmente gastronómico donde podrás degustar las siguientes especialidades culinarias japonesas: Yakitori, Okonomiyaki, Takoyaki, Karaage, Yakisoba, Onigiri, American Dog, Karee Raisu y Dorayaki.
El Festival se realizará en la plaza de la calle Tenerife junto al Mercado del Puerto, en horario de 12:00 a 22:00 el Sábado y de 12:00 a 17:00 el domingo.
Para animar el evento contaremos, de nuevo, con la participación del grupo Kokeshi y de Satomi Marimoto, con canciones contemporáneas de anime y tradicionales. También realizaremos talleres de danza tradicional, para aprender los pasos de dos de las danzas más populares en la celebración del Bon Odori, así como exhibiciones de Artes Marciales (Kendo Las Palmas).
Para completar el evento estarán con nosotros las tiendas Creaciones Masangar, The Quest, Mundo Setil, y Kawaii & Cute con sus productos de artesanía y merchandising.
Durante el evento podrás participar en el taller de Hama (Kat and Hama) y el de Go, dirigido por el Club de Go, Go-Fio.
Esperamos veros por allí.
Organizado por la Associación Cultural Dentou, la Escuela Complementaria Japonesa y el Mercado del Puerto.
Colaboran: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Sweepes, Tropical y Canarias Crea Canarias.